La Meseta y las dos depresiones crían ganado ovino, Extreinadura y Galicia, ganado porcino, mientras Galicia, Santander y Asturias destacan por sus vacuno de carne y leche y la volatería está extendida por todo el país.
Aunque en leve retroceso, todavía resulta notable la extracción de hierro (Vizcaya, Granada, León), cobre (Huelva), cinc, plumo, mercurio (Almadén) y otros minerales útiles, asi como sal (gema o marina), potasas y fosfatos.
La industria pesquera es importante para la economía española. La captura anual fue de unos 1,3 millones de t en 1997 y estaba formada principalmente por atún, calamares, pulpo, merluza, sardinas, anchoas, caballa, pescadilla y mejillones.
El corcho es el principal recurso forestal de España y en 1994 la producción fue de 62.797 toneladas. La producción de pulpa de papel y madera de los bosques españoles es insuficiente para cubrir las necesidades del país.